POLÍTICA DE PRIVACIDAD / POLÍTICAS — CGCE Santa Fe
Última actualización: 9/10/2025
El Colegio de Graduados en Ciencias Económicas de Santa Fe (“CGCE”, “nosotros”, “nos”) pone a disposición de sus asociados, visitantes del sitio web y terceros interesados esta Política de Privacidad / Políticas, con el objetivo de informar cómo recabamos, usamos, procesamos, almacenamos y protegemos los datos personales, y cuáles son tus derechos en relación con esos datos. Esta política es parte integral de los estatutos, reglamentos internos y normativa aplicable.
1. Ámbito de aplicación / Principios generales
- Esta Política se aplica a todos los datos personales que recolectemos a través de los medios digitales (sitio web, redes sociales, correo electrónico, formularios), así como mediante instancias presenciales vinculadas con los servicios del CGCE (inscripciones, trámites, actividades, eventos, atención al asociado).
- En todos los casos, nos guiamos por los principios de legalidad, finalidad, transparencia, proporcionalidad, calidad, seguridad y responsabilidad.
- Los datos serán tratados únicamente para los fines declarados, y sólo se solicitarán aquellos estrictamente necesarios para cada finalidad.
- Implementaremos medidas técnicas y organizativas adecuadas para proteger tus datos frente a accesos no autorizados, alteraciones, pérdidas o divulgaciones indebidas.
2. Datos que podemos recabar
Dependiendo de la relación que mantengas con el CGCE (asociado, visitante, participante en eventos, interesado, etc.), podemos recopilar:
- Datos de identificación: nombre, apellido, DNI, número de matrícula profesional, profesión
- Datos de contacto: correo electrónico, teléfono (fijo, celular), dirección postal
- Datos institucionales: organismo al que estás vinculado, institución, cargo
- Datos de uso digital: dirección IP, tipo de navegador, dispositivo, geolocalización aproximada, cookies, historial de navegación en el sitio
- Datos de comunicaciones: registros de mensajes, correos, consultas, reclamos
- Datos para eventos / actividades: preferencias, formulario de inscripción, asistencia, documentación requerida
- Datos para convenios, beneficios o servicios especiales: datos adicionales que sean necesarios según el caso
3. Finalidades del tratamiento
Los datos personales serán usados para los siguientes propósitos:
- Gestionar tu condición de asociado, matrícula profesional y servicios internos del Colegio.
- Enviar comunicaciones institucionales, informativas, novedades, convocatorias, boletines y eventos.
- Organizar actividades, capacitaciones, cursos, congresos y controlar la asistencia.
- Permitir el acceso a beneficios, convenios, descuentos, servicios exclusivos.
- Atender consultas, reclamos, solicitudes y apoyo administrativo.
- Llevar estadísticas, análisis internos y mejoras en los procesos institucionales.
- Cumplir obligaciones legales, regulatorias, contables y fiscales.
- Enviar comunicaciones por medios digitales (correo electrónico, redes sociales, WhatsApp Business, etc.) sobre cuestiones institucionales, con tu consentimiento previo.
4. Consentimiento y bases legales
- En la medida que la normativa aplicable lo requiera, solicitaremos tu consentimiento explícito antes de recolectar o tratar tus datos personales para fines específicos (por ejemplo, envío de newsletters, comunicaciones promocionales).
- Podés revocar ese consentimiento para usos secundarios (comunicaciones, marketing institucional) en cualquier momento, sin que ello afecte tu condición como asociado o la prestación de servicios esenciales del Colegio.
- En los casos donde el tratamiento de datos sea necesario para cumplimiento de una obligación legal o estatutaria del Colegio, se hará conforme a la normativa correspondiente.
5. Compartir y transferir datos
- CGCE podrá compartir tus datos con terceros (proveedores de servicios tecnológicos, empresas de mail, servicios de mensajería, plataformas de gestión de eventos) que ayuden a prestar los servicios institucionales.
- Dichos terceros estarán sujetos a obligaciones contractuales de confidencialidad y protección de datos, limitadas a lo necesario para la prestación del servicio.
- No se venderán datos personales con fines comerciales a terceros sin consentimiento previo y explícito.
- En casos de requerimientos judiciales, administrativos u orden legal, CGCE podrá facilitar los datos conforme a lo que exija la autoridad competente.
6. Seguridad, acceso, rectificación y supresión
- Implementaremos medidas de seguridad (cifrado, control de accesos, backups, monitoreo) para proteger los datos.
- Aun así, no podemos garantizar seguridad absoluta en ambientes digitales; habrá siempre un riesgo residual.
- Como titular de tus datos, tenés derechos de acceso, rectificación, eliminación, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad (cuando corresponda) — según lo que establezca la normativa aplicable (por ejemplo la Ley de Protección de Datos Personales en Argentina).
- Para ejercer esos derechos, podés contactarnos mediante los canales oficiales (correo, oficina administrativa, formulario) y debés acreditar identidad.
- En ciertos casos, puede limitarse tu derecho de supresión si existe una obligación legal, estatutaria o administrativa que requiera conservar los datos (por ejemplo registros contables, documentación profesional, auditorías).
7. Cookies y tecnologías similares
- El sitio web del Colegio podrá utilizar cookies, píxeles, etiquetas o tecnologías análogas para analizar el comportamiento del usuario, optimizar la experiencia, medir estadísticas de uso y mejorar el servicio.
- Podés configurar tu navegador para rechazar o eliminar cookies. Sin embargo, algunas funciones del sitio podrían no operar correctamente sin ellas.
- No usaremos cookies para recolectar datos sensibles sin consentimiento explícito.
8. Comunicaciones digitales / WhatsApp Business / Mensajería institucional
- El CGCE podrá comunicarse con asociados y terceros mediante medios digitales como correo electrónico, WhatsApp Business, redes sociales (Messenger, Instagram, etc.) para:
- Informar novedades, cambios institucionales, convocatorias
- Enviar boletines, comunicados oficiales
- Recordatorios de actividades o pagos
- Atender consultas institucionales o administrativas
- Estas comunicaciones se efectuarán conforme al consentimiento dado por el destinatario o en base a relaciones institucionales (asociado, miembro matriculado).
- Podés optar por no recibir los mensajes de carácter informativo o institucional (opt-out) salvo los que sean estrictamente necesarios para tu condición como miembro.
- La organización no será responsable si un mensaje no llega por fallas en el servicio de mensajería, bloqueo del usuario o problemas técnicos ajenos.
- Las conversaciones podrán guardarse en archivos internos para seguimiento institucional, auditoría, mejoras o resolución de reclamos, respetando la confidencialidad y normativa aplicable.
9. Conservación de datos
- Los datos se conservarán mientras exista pertenencia, vínculo institucional o relación activa con el Colegio, salvo que solicites su eliminación o revocación de consentimiento.
- También se podrán conservar datos archivados cuando haya obligación legal, estatutaria o administrativa de mantener registros (memorias institucionales, estados contables, auditorías).
- Cuando ya no sean necesarios, los datos serán eliminados o anonimizados conforme a buenas prácticas institucionales.
10. Menores de edad
- El Colegio no está orientado a recabar datos de menores de edad sin la debida autorización de su representante legal.
- Si se llegasen a recolectar, se hará solo con consentimiento explícito del responsable legal y respetando la normativa aplicable.
11. Modificación de la política
- El CGCE podrá actualizar o modificar esta Política de Privacidad cuando lo estime necesario (por cambios legales, tecnológicos o institucionales).
- Las modificaciones se harán públicas mediante publicación en el sitio web institucional o comunicaciones internas, indicando la nueva fecha de actualización.
- El uso continuado de los servicios, la plataforma o la condición de asociado después de dichos cambios implicará aceptación de la nueva versión.
12. Legislación aplicable y jurisdicción
- Esta Política de Privacidad se rige por las leyes de la República Argentina y por las normas profesionales aplicables al ejercicio de las Ciencias Económicas.
- En caso de controversias derivadas del tratamiento de datos, los tribunales competentes del domicilio legal del Colegio (Santa Fe) serán los correspondientes, salvo disposición legal imperativa en contrario.
